La relación laboral. Trabajo asalariado y trabajo autónomo. Las plataformas colaborativas
1) ¿Cuáles son las características que ha de tener una relación de trabajo para ser considerada una relación laboral? Voluntario: el trabajador firma un contrato libremente, y dicho contrato requiere el consentimiento de ambas partes. Retribuido: si no hay salario, no hay contrato de trabajo. Dependiente: sometimiento a los poderes del empresario; es decir, sus poderes de dirección y organización, y sancionador o disciplinario. Personal: el trabajo debe ser realizado única y exclusivamente por el trabajador. Ajenidad: el resultado directo del trabajo no son propiedad del trabajador, ya que desde que se producen pertenecen a una persona distinta al quien lo ejecuta. El trabajo por cuenta ajena se caracteriza por atribuir a un tercero los beneficios del trabajo. 2) ¿Qué tipos de relación laboral hay? Según el tiempo de duración de la relación laboral: puede ser por tiempo indeterminado o por tiempo determinado. Según el carácter del empleador: si se trata de una empresa pequeña, un...